
La Adoración al Santísimo vuelve este viernes 6 de septiembre a la parroquia Mare de Déu de la Mercè, de Lleida.
Jesús Eucaristía estará expuesto en la capilla de la parroquia los viernes, a partir de las 9:30h. y hasta las 20:00h.
Si quieres apuntarte y comprometerte a acompañar a Jesús en el Santísimo Sacramento, puedes ingresar al grupo de WhatsApp donde estamos organizando los horarios.
¿Qué hacer en la Adoración al Santísimo?

Son muchas las inquietudes que pueden surgir en tu cabeza cuando estás frente a Jesús Eucaristía, pero no te preocupes, vamos a darte algunas recomendaciones para que sepas afrontar este momento y lo aproveches al máximo.
1. Saluda
Recuerda siempre entrar en silencio y con respeto a la capilla (o al templo). Haz una reverencia, haz la Señal de la Cruz y arrodíllate. Recuerda que quien está al frente es Cristo, bajo la especie del pan y merece todo nuestro respeto.
2. Invoca el Espíritu Santo
Si tu salud te lo permite, mantente de rodillas. Empieza a invocar la presencia del Espíritu Santo y pídele que limpie tu mente, que la libere de los afanes y preocupaciones del día a día. Pídele al Espíritu Santo que te ayude a vivir con plenitud este momento de encuentro con Jesús y que nada perturbe o te distraiga en este momento de adoración al Santísimo.
3. Meditación bíblica y rezo
Algunos religiosos recomiendan leer el Evangelio del día, o un pasaje bíblico. Medítalo y trata de entender qué quiere decirte Jesús a través de su Palabra. También podrías rezar oraciones que tienes en tu devocionario, incluso a la Virgen María, para que te ayude a acercarte más a Cristo.
4. Habla con Jesús
Cuando has conseguido silenciar tu mente (es realmente lo más difícil, pero no imposible) ábrele tu corazón a Jesús y adóralo. Recuerda que Jesús está ahí, en la Eucaristía y que tienes una oportunidad de oro en este momento para mirarle, para entregarle tus heridas, tus tristezas, alegrías, angustias, preocupaciones, dudas, anhelos y emociones. Recuerda poner en la presencia de Cristo a las personas que te han pedido que ores por ellos o por sus necesidades.
Cuéntale de ti como lo harías con tu mejor amigo y escúchale. Jesús siempre tiene algo para decirte. De Él recibirás el consuelo, la fortaleza, la compresión, el aliento y el amor que necesitas.
5. Pide perdón
Aunque la mejor forma de pedirle perdón a Dios por nuestras faltas es el sacramento de la Reconciliación (la Confesión), aprovecha este instante para volverlo a hacer. Intenta escuchar lo que Jesús te dice respecto a ese pecado que pretende alejarte de Él.
6. Da las gracias
No puedes estar frente a Jesús y no darle las gracias. Todos tenemos una lista de regalos y dones recibidos por los cuales debemos agradecer a Dios. Sólo el hecho de estar allí, en adoración al Santísimo, es un regalo por el que los católicos deberíamos agradecer siempre.
7. Despídete
Agradece a Dios por el momento vivido y pídele que el encuentro con Él sea más pronto que tarde.
También puedes citar las alabanzas de desagravio. Inclínate para recibir su bendición, te das la Señal de la Cruz y te retiras con respeto y en silencio.
Como ves, una hora no es suficiente para estar frente a Jesús. Cuando lo empieces a visitar con más frecuencia te darás cuenta de que el tiempo se pasa de prisa y de que quieres estar más minutos a solas con Él.
Si te ha gustado este contenido no olvides compartirlo con tus familiares y amigos.
Si eres joven y quieres participar de una jornada adicional de adoración al Santísimo en la semana, puedes conocer mejor y vincularte al Grupo Hakuna.